MÁSTER OMMA “YOGA Y MUJER”: MENSTRUACIÓN, MATERNIDAD, MENOPAUSIA – PRESENCIAL Y ONLINE

MÁSTER OMMA “YOGA Y MUJER” – 210 HORAS

Menstruación – Maternidad – Menopausia
INVERSIÓN ÚNICA 1600 euros
** antes del 1 de septiembre 2023
Después de esta fecha el abono se realizará con la tarifa de cada módulo por separado

Presentación el martes 5 de septiembre a las 19h en un directo de INSTAGRAM del Máster OMMA “YOGA Y MUJER”  @montse_cob_yoga

Presentación el martes 5 de septiembre a las 19h en un directo de INSTAGRAM del Máster OMMA “YOGA Y MUJER”  @montse_cob_yoga

MÓDULO III: Especialización OmMa “Yoga y Menopausia” – 50 horas
Perimenopausia, menopausia y posmenopausia
PRESENCIAL Y ONLINE

SEPTIEMBRE 2023

Yoga Alliance Continuing Education Provider
Un “YACEP®” es un profesional de Yoga Alliance® que imparte formación continua, ha sido verificado por Yoga Alliance y tiene su visto bueno. La experiencia profesional de un YACEP ha sido reconocida y aprobada en una o más de las categorías educativas de Yoga Alliance

¿Quieres ver un vídeo de presentación de los contenidos y la metodología de este módulo? Haz click aquí

Presentación el martes 5 de septiembre a las 19h en un directo de INSTAGRAM del Máster OMMA “YOGA Y MUJER”  @montse_cob_yoga

¿A quién va dirigido?

Una formación dirigida exclusivamente a mujeres, profesoras de yoga o practicantes con al menos 1 año de práctica.

La intención es generar un espacio para poder compartir nuestras vivencias en un entorno íntimo, sin generar exclusión ideológica. Sólo cuando nosotras nos podamos comprender tendremos la capacidad de expresar nuestras necesidades.

Si no eres profesora de yoga y deseas realizar la formación, por favor, contacta con nosotros para una entrevista personalizada.

Fechas

22 y 23 septiembre 2023
6 y 7 octubre 2023
13 y 14 octubre 2023
27 y 28 octubre 2023

Horarios

Viernes de 18:30 a 20:30h (online exclusivamente)
Sábados de 10 a 13h y de 14 a 17h (streaming) opción de presencial u online.

Precios

495€ antes del 1 de septiembre – 550€ después del 1 de septiembre
Condiciones de pago: señal no reembolsable 100€. Pagos: resto del importe antes del comienzo de la formación (22 de septiembre)
20% de descuento del precio del curso para personas que están en paro (no aplicable al precio de pronto pago).

Imprescindible el abono del 50% del importe total del módulo antes del comienzo del mismo.
Incluye el material del curso y las clases a tomar.
Si estás interesada en este curso haz click aquí

¿Qué ofrecemos?

Todas las mujeres, en todo el mundo, vamos a transitar la menopausia.

La menopausia es un término médico que define una fecha: doce meses consecutivos sin ciclo menstrual. Esto ocurre entre los 45 y los 55 años, siendo 51 años la edad media en España (AEEM).

Sin embargo, este espacio de tiempo entre la edad fértil y la finalización de los ciclos menstruales es un proceso gradual de cambios. El periodo de transición que ocurre antes y después del cese definitivo de nuestros ciclos se conoce con el nombre de climaterio.

Es un proceso fisiológico natural en la vida de una mujer que podemos resumir en tres etapas transicionales: perimenopausia, menopausia y posmenopausia que influyen en todos nuestros koshas: las esferas bio-psico-social-espiritual de toda mujer. Es tiempo de renovación, reflexión y redescubrimiento. ¡Acoge y acompaña tu transformación con yoga!

En el apartado teórico, cada seminario viene acompañado de un extenso manual y de presentaciones de power point fundamentando la fisiología y la anatomía. Contaremos con la participación de Patricia Carro, ginecóloga, para profundizar en la comprensión de los procesos.

En el apartado práctico, exploraremos asanas, movimientos somáticos, pranayamas y meditaciones adaptadas específicamente, para cada etapa del viaje menopausal.

Formato presencial y online

Cuatro seminarios en cuatro fines de semana (viernes tarde y sábado completo) con un total de 50 horas de duración.

  • 32 horas en vivo
  • 18 horas de cuaderno de prácticas

Elige la opción que mejor se adapte a tus necesidades. Nuestro deseo es acompañarte.

La formación se ofrece en formato presencial y en formato online simultáneamente vía Zoom.

  • El formato presencial es maravilloso. La presencia, el compartir y el contacto son ingredientes inigualables. Sin embargo, no es accesible a todo el mundo. En este formato, contarás con la presencia de Montse Cob y sus colaboradores.
  • El formato online aporta otra esencia. La cercanía en la distancia se percibe. La participación nacional e internacional enriquece. Es una opción muy suculenta sin moverte de casa.Importante: Es imprescindible asistir en directo a todas las sesiones, ya sea en formato presencial o en formato online. La esencia de este curso es compartir en un entorno de confianza. Recibirás material grabado como material de apoyo pero, las sesiones no quedarán grabadas para preservar la intimidad de todas nosotras. Contacta con nosotros si tienes necesidades particulares y valorar tu asistencia de manera personalizada.

Seminario 1: yoga y perimenopausia inicial - 22 y 23 septiembre 2023

  1. Espacio entre mujeres. Creando sangha
  2. ¿Qué es la menopausia? Las diferentes fases
  3. Ciclo menopausal, ciclo vital y ciclos estacionales
  4. Síntomas vasomotores
  5. Hormonas implicadas. Cambios emocionales
  6. Secuencia I: “aliviando los sofocos”
  7. Pranayamas I. Refrescando y calmando el cuerpo
  8. Asanas restaurativas I

Seminario 2: yoga y perimenopausia avanzada - 6 y 7 octubre 2023

  1. Espacio entre mujeres. Tiempo de otoño
  2. La mirada del yoga en la menopausia
  3. Creencias, pensamientos y emociones
  4. Las fluctuaciones hormonales
  5. Meditación OmMa en perimenopausia
  6. Secuencia II: “aceptando el cambio”
  7. Pranayamas II. Aliviando y calmando la mente
  8. Asanas restaurativas II

Seminario 3: yoga y menopausia - 13 y 14 octubre 2023

  1. Espacio entre mujeres. Tiempo de invierno
  2. Menopausia y conservación de la energía
  3. Movimientos somáticos seleccionados
  4. Respuesta del nervio vago
  5. Meditación OmMa en menopausia
  6. Secuencia III: “restaurando la energía”
  7. Pranayamas III. Reposo y acción. Escucha activa
  8. Asanas restaurativas III. El arte de hibernar

Seminario 4: yoga y posmenopausia - 27 y 28 octubre 2023

  1. Espacio entre mujeres. Tiempo de primavera
  2. Un nuevo equilibrio. Momento de creaciones
  3. Fortaleciendo nuestro sistema músculo esquelético
  4. Movimientos somáticos seleccionados
  5. Meditación OmMa III en posmenopausia
  6. Secuencia IV: “fortaleciendo tus huesos”
  7. Pranayamas IV para la mujer. Energizando
  8. Asanas restaurativas IV. Acción y calma

Si quieres apuntarte al curso, rellena el formulario para recibir más información. Nos pondremos en contacto contigo lo mas pronto posible.

Alguien esta interesado en una Formación
Nombre
Nombre

MÓDULO I: Especialización OmMa Yoga “Menstruación y Yoga” – 50 horas
Orígenes, inicio y fases del ciclo
PRESENCIAL Y ONLINE

NOVIEMBRE 2023

Yoga Alliance Continuing Education Provider
Un “YACEP®” es un profesional de Yoga Alliance® que imparte formación continua, ha sido verificado por Yoga Alliance y tiene su visto bueno. La experiencia profesional de un YACEP ha sido reconocida y aprobada en una o más de las categorías educativas de Yoga Alliance

¿A quién va dirigido?

Una formación dirigida exclusivamente a mujeres, profesoras de yoga o practicantes con al menos 1 año de práctica.

La intención es generar un espacio para poder compartir nuestras vivencias en un entorno íntimo, sin generar exclusión ideológica. Solo cuando nosotras nos podamos comprender tendremos la capacidad de expresar nuestras necesidades.

Si no eres profesora de yoga y deseas realizar la formación, por favor, contacta con nosotros para una entrevista personalizada.

Fechas

10 y 11 noviembre 2023
17 y 18 noviembre 2023
24 y 25 noviembre 2023
15 y 16 diciembre 2023

Horarios

Viernes de 18:30 a 20:30h (online exclusivamente)
Sábados de 10 a 13h y de 14 a 17h (streaming) opción de presencial u online.

Precios

495€ antes del 1 de noviembre – 550€ después del 1 de noviembre
Condiciones de pago: señal no reembolsable 100€. Pagos: resto del importe antes del comienzo de la formación (22 de septiembre)
20% de descuento del precio del curso para personas que están en paro.
Imprescindible el abono del 50% del importe total del módulo antes del comienzo del mismo.

Incluye el material del curso y las clases a tomar.

¿Qué ofrecemos?

Descubrirás el inicio embrionario de la etapa menstrual explorando en detalle nuestro cuerpo de mujer en cada fase del ciclo y cómo la práctica de yoga nos aporta valiosas herramientas de autoconocimiento.

El ciclo menstrual consta de cuatro fases: proliferativa, ovulatoria, premenstrual y menstrual. En cada una de estas fases nuestras hormonas fluctúan de manera cíclica implicando cambios físicos y emocionales. ¡Comprende y explora!

En el apartado teórico, cada seminario viene acompañado de un extenso manual y de presentaciones de power point fundamentando la fisiología y la anatomía. Contaremos con la participación de Patricia Carro, ginecóloga, para profundizar en la comprensión de los procesos.

En el apartado práctico, exploraremos asanas, movimientos somáticos, pranayamas y meditaciones adaptadas, específicamente, a cada fase del ciclo menstrual para poder crear secuencias seguras, sensoriales y respetuosas para la mujer.

Formato presencial y online

Cuatro seminarios en cuatro fines de semana (viernes tarde y sábado completo) con un total de 50 horas de duración.

  • 32 horas en vivo
  • 18 horas de cuaderno de prácticas

Elige la opción que mejor se adapte a tus necesidades. Nuestro deseo es acompañarte.

La formación se ofrece en formato presencial y en formato online simultáneamente vía Zoom.

  • El formato presencial es maravilloso. La presencia, el compartir y el contacto son ingredientes inigualables. Sin embargo, no es accesible a todo el mundo. En este formato, contarás con la presencia de Montse Cob y sus colaboradores.
  • El formato online aporta otra esencia. La cercanía en la distancia se percibe. La participación nacional e internacional enriquece. Es una opción muy suculenta sin moverte de casa.Importante: Es imprescindible asistir en directo a todas las sesiones, ya sea en formato presencial o en formato online. La esencia de este curso es compartir en un entorno de confianza. Recibirás material grabado como material de apoyo pero, las sesiones no quedarán grabadas para preservar la intimidad de todas nosotras. Contacta con nosotros si tienes necesidades particulares y valorar tu asistencia de manera personalizada.

Seminario 1: Yoga y ciclicidad, orígenes - 10 y 11 de noviembre 2023

  1. Ciclo menstrual y ciclo vital femenino. Secuencia de práctica
  2. Ciclo menstrual y ciclos estacionales
  3. Cultura y entorno; ¿Cómo aprendemos?
  4. Concepto de salud. La mirada del yoga; koshas
  5. Inicio del ciclo menstrual. Hipófisis, hipotálamo y ovarios
  6. Hormonas implicadas. Cambios emocionales
  7. Meditación OmMa para la mujer
  8. Pranayamas I para la mujer
  9. Asanas restaurativas I

Seminario 2: yoga y fase proliferativa del ciclo menstrual - 17 y 18 noviembre 2023

  1. Fase proliferativa y secuencia de práctica
  2. La maravillosa pelvis femenina y sus habitantes
  3. La articulación sacro-iliaca; cruce de caminos
  4. Eje hipófisis/ hipotálamo/adrenales
  5. Creencias, pensamientos y emociones
  6. Meditación OmMa II
  7. Pranayamas II para la mujer
  8. Asanas restaurativas II
  9. Movimientos somáticos seleccionados

Seminario 3: yoga y fase ovulatoria del ciclo menstrual - 24 y 25 noviembre 2023

  1. Fase ovulatoria y secuencia de práctica
  2. Movilidad y estabilidad estructural y orgánica
  3. La ovulación y el inicio de la etapa maternal
  4. Ciclos anovulatorios
  5. Hablando de la endometriosis
  6. Meditación OmMa III
  7. Pranayamas III para la mujer
  8. Asanas restaurativas III
  9. Movimientos somáticos seleccionados

Seminario 4: yoga y fases premenstrual y menstrual - 15 y 16 diciembre 2023

  1. Fase premenstrual y secuencia de práctica
  2. Nuestro nervio vago. Respuesta al entorno
  3. El dolor en el ciclo menstrual ¿es normal?
  4. Movimientos somáticos para el ciclo menstrual
  5. Sistema digestivo. La alimentación
  6. Sistema límbico. Aromaterapia
  7. Pranayamas III
  8. Asanas restaurativas III

Si quieres apuntarte al curso, rellena el formulario para recibir más información. Nos pondremos en contacto contigo lo mas pronto posible.

Alguien esta interesado en una Formación
Nombre
Nombre

MÓDULO II: Especialización OmMa “Maternidad y Yoga” – 110 horas
Embarazo, parto y posparto

ENERO 2024

Registered Prenatal Yoga Teacher
Registered Prenatal Yoga School

OMMA PRENATAL es una Escuela de Yoga Registrada (RYS) en Yoga Alliance, lo que significa que este programa de formación de profesores sigue los estándares de Yoga Alliance. Los estudiantes que completen una formación verificada en OMMA PRENATAL podrán inscribirse en Yoga Alliance como Profesores de Yoga Registrados (RYTs)

Presentación online

Movimiento, asanas, respiración, amor y humor en el embarazo, el parto y el posparto

Formación con una profunda mirada al interior para saber cómo acompañar las necesidades físicas y emocionales de la mujer durante el embarazo, el parto y el posparto.

Artículos relacionados en YogaenRed:
Yoga, embarazo, parto y nacimiento
Yoga en el embarazo: ¿se necesitan clases específicas o basta con adaptaciones?

Imparte: Montse Cob
Colabora: Patricia Carro, ginecóloga

Presentación Curso: puedes ver un breve vídeo aquí

¿A quién va dirigido?

Formación dirigida a profesores de yoga de cualquier estilo que deseen especializarse en OmMa “Maternidad y Yoga” reconocida por Yoga Alliance por sus altos estándares de calidad.
Si no eres profesora de yoga y deseas realizar la formación contacta con nosotros para realizar una entrevista personalizada.

**Es imprescindible haber realizado la Formación OmMa ”Menstruación y Yoga” para poder acceder al título de Yoga Alliance.

Fechas

19 enero (presentación 19 a 20:30h – online)
20 y 21 de enero de 2024
17 y 18 de febrero de 2024
16 y 17 de marzo de 2024
13 y 14 de abril de 2024
25 y 26 de mayo de 2024
8 y 9 de junio de 2024

Horarios

Sábados: de 10 a 13h y de 14 a 17h (presencial en City Yoga y online en streaming)
Domingos: de 10 a 13h (exclusivamente on line)

Sólo los sábados son presenciales en City. Los domingos serán exclusivamente online.
Las alumnas recibirán además de los manuales, documentación adicional cada seminario y prácticas grabadas. Pero la formación no se grabará. Está diseñada para hacerse en conexión directa ya sea presencial o virtual.

Precios

900€

Condiciones de pago: señal no reembolsable 100€.
20% de descuento del precio del curso para personas que están en paro.
Imprescindible el abono del 50% del importe total del módulo antes del comienzo del mismo.
Incluye el material del curso y las clases a tomar.

¿Qué ofrecemos?

El embarazo, el parto y el posparto son fascinantes estados de adaptación. A lo largo de 40 semanas de gestación los cambios físicos, fisiológicos y emocionales se van sucediendo hasta culminar con el maravilloso momento del parto cuyo desarrollo es único y exclusivo de la especie humana debido nuestra particular arquitectura pélvica. A continuación, el posparto corresponde con un vínculo especial bebé y mamá; momento vital donde el tiempo parece detenerse. La práctica de yoga durante estos tres periodos aporta valiosas herramientas de gestión física y emocional. ¡Descubre y adapta!

En el apartado teórico, se entregarán tres extensos manuales para cada periodo: embarazo, parto y posparto. Las presentaciones de PowerPoint en cada seminario nos ampliarán los conocimientos con las actualizaciones del momento. Contaremos con la participación de Patricia Carro, ginecóloga.

En el apartado práctico, aprenderás asanas específicas para los diferentes trimestres del embarazo, creando secuencias seguras y respetuosas con la incorporación de movimientos somáticos para aliviar tensión muscular. La práctica de pranayamas y meditación resultan fundamentales en este periodo.

La intención de esta formación es comprender en profundidad las necesidades físicas y emocionales de las mujeres embarazadas con la práctica de yoga aportando grandes dosis de humor y mucha paciencia en este bello proceso que es el embarazo, el parto y el posparto.

Formato presencial y online

Seis seminarios en seis fines de semana (sábado completo y domingo mañana) con un total de 110 horas de duración.

60 horas en vivo
20 horas de cuaderno de prácticas
30 horas de trabajo de campo

Elige la opción que mejor se adapte a tus necesidades. Nuestro deseo es acompañarte.

La formación se ofrece en formato presencial y en formato online simultáneamente vía Zoom.
El formato presencial es maravilloso. La presencia, el compartir y el contacto son ingredientes inigualables. Sin embargo, no es accesible a todo el mundo. En este formato, contarás con la presencia de Montse Cob y sus colaboradores.
El formato online aporta otra esencia. La cercanía en la distancia se percibe. La participación nacional e internacional enriquece. Es una opción muy suculenta sin moverte de casa.

Para ambas modalidades, las clases prácticas del sábado por la mañana y del domingo por la mañana quedarán grabadas para poder visualizarse durante 1 año desde el inicio de la formación.

PROGRAMA DE FORMACIÓN

Seminario 1: yoga y embarazo 1 - movimiento - 20 y 21 de enero de 2024

1. Contexto socio cultural de la mujer embarazada
2. Comprensión de los cambios anatómicos
3. Comprensión de los cambios fisiológicos
4. Comprensión de los cambios emocionales
5. Bienestar y hormonas
6. Pedagogía aplicada. Acompañando a la mujer embarazada
7. Asanas I y movimientos hidratantes seguros en el embarazo
8. Visualizaciones en el embarazo
9. Meditación en el embarazo
10. Sistema nervioso, rama simpática. Asanas restaurativas I

Seminario 2: yoga y embarazo ii - respiración - 17 y 18 de febrero de 2024

1. Sistema respiratorio en el embarazo. Cambios internos y adaptación de la capacidad respiratoria
2. Pranayamas eficaces y seguros durante el embarazo
3. Desplazamiento y reubicación de los órganos internos
4. Generando espacio interior en la práctica de asanas
5. Asanas II en el embarazo. Cómo trabajar en grupo
6. La pelvis en el embarazo, desequilibrios y compensaciones
7. El suelo pélvico durante el embarazo. Los tres diafragmas
8. Meditación Omma para el embarazo. La conexión con el bebé
9. Sistema nervioso, rama parasimpática. Yoga Restaurativo II

Seminario 3: yoga y embarazo iii - equilibrio orgánico - 16 y 17 de marzo de 2024

1. Sistema endocrino en el embarazo: glándulas
2. Sistema energético en el embarazo: chakras
3. Molestias frecuentes en el embarazo
4. Alivio postural con el uso de soportes
5. Secuenciación para diferentes grupos de clases
6. Pranayamas II para el embarazo
7. El crecimiento del bebé y su posicionamiento
8. Preguntas y respuestas frecuentes en las clases
9. Acompañamiento, acogida y alegría. La actitud del profesor/a

Seminario 4: yoga y parto - el parto - 13 y 14 de abril de 2024

1. Tercer trimestre de gestación. Se acerca el parto
2. El miedo al parto. Comprensión y acompañamiento
3. El movimiento del bebé durante el parto
4. Comprensión de la fisiología del parto
5. Dilatación, transición, expulsivo, alumbramiento
6. Elecciones posibles para el parto. Comprensión y respeto
7. Asanas, pranayamas y movimientos favorables para el proceso del parto
8. Mindlfulness y Bodyfulness para el parto
9. Sistema nervioso y el nervio vago

Seminario 5: yoga prenatal - integración - 25 y 26 de mayo de 2024

1. Integrando todo lo aprendido
2. Secuenciando Vinyasas
3. Puesta en práctica
4. La autonomía de la mujer embarazada
5. Acompañando la transición: del embarazo al posparto
6. Ajustes y uso avanzado de materiales durante el embarazo
7. Taller de pelotas durante el embarazo
8. Asanas restaurativas en el embarazo
9. Sistema nervioso en equilibrio

Seminario 6: yoga y posparto - 8 y 9 de junio de 2024

1. El posparto en nuestra sociedad
2. Cambios hormonales tras el parto
3. Necesidades de la díada mamá y bebé
4. Secuencias para posparto: grupo I y grupo II
5. Pranayamas para el posparto
6. Recuperación abdominal segura. Diástasis de rectos abdominales
7. El suelo pélvico en el posparto
8. Meditación y atención plena. Minidosis y no macrodosis
9. Asanas restaurativas para el posparto. Descanso real

Si quieres apuntarte al curso, rellena el formulario para recibir más información. Nos pondremos en contacto contigo lo mas pronto posible.

Alguien esta interesado en una Formación
Nombre
Nombre

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué material se utilizará para la práctica durante la formación?

Para el formato presencial, tu esterilla de yoga y una mente abierta. El resto del material lo encontrarás en City Yoga. Te recomendaremos material adicional en la presentación del curso.

Para el formato online, necesitas un espacio de práctica, una cámara encendida para que pueda verte, sonido para que pueda escucharte si tuvieras preguntas y tu material de yoga; esterilla, bloques, mantas, cinturón, bolster y silla. Te recomendaremos material adicional en la presentación del curso.

2. ¿Recibiré un manual durante la formación? Sí. Recibirás un extenso manual digital para tu consulta y archivo con valiosa información producto de muchos años de exploración e indagación por parte de Montse Cob.

Además, después de cada seminario, recibirás por correo electrónico información adicional actualizada y relacionada con lo que hayamos tratado.

3. ¿Tengo que realizar trabajos en casa durante la formación? Sí. Hay diferentes secciones que implican trabajo en casa para asimilar e integrar el contenido.

• Trabajos de Anatomía. En todos los seminarios, desarrollaremos de manera lúdica y fascinante diferentes temas de anatomía con presentaciones de Power Point. Después de cada seminario de encuentro habrá que realizar un trabajo de anatomía sobre lo que hayamos visto en esta sección. Son trabajos preciosos.

• Diario de práctica Personal. Desarrollaremos el contenido de esta sección en nuestro primer encuentro.

• Cuaderno personalizado de asanas. Desarrollaremos el contenido de esta sección en nuestro primer encuentro.

• Prácticas en formación. Tendrás que realizar 10 clases prácticas presencial y on line. Tendrás un año completo para finalizar esta parte. En el primer seminario os indicaremos en qué lugares poder realizar estas prácticas con profesoras OmMa certificadas.

4. ¿Recibiré un certificado acreditativo? Sí.

SI HAS REALIZADO EL MÓDULO I FORMACIÓN OMMA “MENSTRUACIÓN Y YOGA”
Se entregará certificado de especialización en OmMa “Maternidad y Yoga” reconocido por Yoga Alliance*.
*Es imprescindible haber realizado el Módulo I “Formación OmMa MENSTRUACIÓN Y YOGA” puesto que el embarazo forma parte de los ciclos de la mujer.

SI ERES PROFESORA DE YOGA Y NO HAS REALIZADO EL MÓDULO I

Se entregará certificado de acreditación como profesor de Yoga Prenatal reconocido por la escuela Omma Yoga.

5. ¿Puedo realizar la formación OmMa “Yoga Prenatal” y luego la formación OmMA “Yoga y Mujer Cíclica”? Sí.

Si eres profesor de yoga de cualquier estilo, una vez que hayas completado las dos formaciones, independientemente del orden en el que las realices, recibirás el certificado de especialización en OmMa Yoga reconocido por Yoga Alliance.

6. ¿Si no soy profesor de yoga, puedo realizar la formación? Sí.

Contacta con nosotros para una entrevista personalizada.

7. ¿Me lo pasaré bien durante la formación? ¡SIN NINGUNA DUDA!

Durante la Formación OmMa Yoga crearemos un sangha entre mujeres donde compartiremos nuestras vivencias en un entorno especiado con movimiento, asanas, respiración, amor… y una gran dosis de humor. ¡Te espero!

Testimonios

Esta formación “OmMa ‘Yoga y Mujer cíclica” me ha dejado un trasfondo de alegría sin euforia. Con optimismo y liberación. Físicamente una sensación de suavidad”. Teresa Barbadillo

“Antes de la formación OmMa todo lo relacionado con la mujer lo tenía asociado a algo negativo, sin embargo, he descubierto lo PERFECTAMENTE COMPLEJAS que somos las mujeres”. Áfrika Montero

“Encontrarme con la formación de OmMa Prenatal ha sido un antes y un después en mi forma de ver a la mujer, el embarazo, el parto y el nacimiento, entendiendo sus aspectos anatómicos, fisiológicos y emocionales y cómo poder acompañar en este proceso desde el respeto de los cambios que suceden y entendiendo la maternidad como un proceso amoroso, íntegro y global”. Rosa Domínguez

“A nivel personal y profesional la formación ha supuesto una liberación enorme al descubrir que existen otras maneras de acercarse a la práctica del yoga, con otro ritmo, otra respiración y sobre todo, con mucha fluidez. Al margen de la formación, conocer a Montse Cob me supuso toda una revolución. Ninguna otra profesional del yoga me ha inspirado tanto, a nivel profesional y personal”. Vanesa Reino