YOGA PARA NIÑOS – ESCUELA OM SHREE OM

CRIANZA Y EDUCACIÓN HOLÍSTICA + YOGA Y MINDFULNESS CON CHRISTINE MCARDLE

Escuela pedayóguica Om Shree Om

Para ver vídeos del trabajo de Christine y sus alumnos haz click aquí, aquí y aquí

Om Shree Om es un juego de palabras que recuerda al dicho inglés Home sweet home (hogar, dulce hogar). Somos tu hogar dulce hogar de yoga, crianza y educación holística para tus hijas e hijos o para tus alumnas y alumnos, desde la infancia hasta la adolescencia. Om Shree Om nos ofrece una nueva mirada a la formación de profesores, pionera a nivel global en el mundo del yoga para niños.

¿A quién va dirigido?

Om Shree Om es un método de enseñanza activa y viva, dirigida a adultos: madres y padres, educadores, personal sanitario y cualquier persona interesada en acompañar, guiar, nutrir y proteger a los niños y jóvenes desde una mirada amorosa, holística e integradora.

Total de horas presenciales

66 (o 99 incluyendo módulos para adolescentes).

Distribución

  • Tutorías (con instructor o mentor asignado): siempre que se necesite.
  • Clases presenciales (en City Yoga): 66 horas distribuidas en 6 fines de semana. Un total de 11 horas por fin de semana.
  • Prácticas presenciales (varios lugares): dependiendo de la disponibidad de los centros y profesores contactados

Fechas

Fechas Yoga para niños 2023/2024
14 y 15 de octubre
18 y 19 de noviembre
20 y 21 de enero
17 y 18 de febrero
16 y 17 de marzo
20 y 21 de abril

Fechas módulos adolescentes 2024
18 y 19 de mayo
15 y 16 de junio
6 y 7 de julio

Horarios

Sábados: de 10 a 18:30h (con un descanso de una hora y media para comer).
Domingos: de 10 a 14h.

Precios

En pagos fraccionados: 990€
Señal para reservar 165€ (esta señal es el pago anticipado del módulo 6. Al comenzar cada módulo se requiere pagar la cantidad de 165€ excepto en el caso del módulo 6, que ya se ha pagado como señal para la reserva de plaza).
DESCUENTO en pago unificado: 840€
Si pagas el total del curso antes del 1 de octubre de 2023.

Certificación

La escuela Om Shree Om es un “Registered Children’s Yoga School” (RCYS) y está registrada en Yoga Alliance (USA) con número 66626.

Los alumnos que quieran ser un “Registered Children´s Yoga Teacher” (RCYT) tendrán que presentar su certificado de la formación de Om Shree Om de 9 módulos junto con su título de 200 h como profesor de yoga a Yoga Alliance para la obtención del certificado.

Desde el año 2008 se han formado cientos de profesores en City Yoga Madrid. Actualmente, la escuela se ha expandido para servir mejor a todas las comunidades y para cubrir especializaciones educativas que son necesarias hoy. Si quieres conocer las actividades y proyectos de la escuela, pincha aquí www.escuelaomshreeom.com
Únete a nosotros y comparte la magia de atender las necesidades de las niñas y niños de hoy.

¿Cuál es nuestro objetivo?

Queremos que todos los participantes en las clases, incluyendo el/la guía, se puedan encontrar y comprender para poder crecer desde el equilibrio de todas sus partes, lo emocional, lo físico, lo mental y lo espiritual, siempre en unión con nuestro planeta y universo. Esto para nosotras es el yoga. Que cada uno viva vibrando desde su propio hogar dulce hogar, su Yo esencial, siempre perfecta, siempre evolucionando.

¿Cuándo se fundó la escuela OM Shree OM?

La escuela OM Shree OM se fundó en los Estados Unidos en el año 2004. Christine McArdle, su fundadora, lo trajo a Europa en el 2008  (haz click aquí para una ver entrevista con Christine).

Desde entonces ha formado a maestras y maestros sin parar. En España ya son cientos de “Om Shree Omer@s” que están viviendo e impartiendo esta consciencia en otras formaciones, en escuelas e institutos públicos y privados, estudios de yoga, hospitales, clínicas, online y en hogares de todo tipo.

¿Qué tipo de herramienta utilizamos?

Utilizamos las herramientas que nos ha regalado la práctica milenaria del yoga (cuerpo, mente y espíritu) en un marco de enseñanza respetuosa, creativa e innovadora para crear un espacio sagrado donde cada uno se siente amado y comprendido y donde aprender y crecer ocurre de forma natural.

¿Cuáles son las novedades que ofrece este curso?

Este año Christine ofrece en City Yoga una nueva estructura de la formación, aún más completa que el que se diseñó y se ha impartido durante años en Madrid y que ha inspirado y transformado a tantas vidas. He aquí algunas de las NOVEDADES para este curso 2023-24:

  1. Un manual para el profesor renovado y ampliado con temas de interés para acompañar estos nuevos tiempos, desde cómo acompañar a personas con trauma hasta cómo educar siguiendo los ciclos de naturaleza en tu día a día. Los capítulos del manual se entregarán mes a mes en forma de e-book e incluirán vídeos recomendados e información en PowerPoint cuando sea necesario. El libro de Christine “Om Shree Om, cultivando el cuerpo, la mente y el espíritu del niño a través del yoga” (ed. ELA) se podrá comprar siempre y aparte.
  2. La escuela Om Shree Om siempre ha puesto su mirada en diferentes maneras de mover el cuerpo en crecimiento, buscando mayor fuerza, agilidad, más una alineación óptima y longeva para todo practicante. Por eso este año integramos el Bowspring en todos los fines de semana de la formación porque sentimos que es fundamental para todos los practicantes de yoga. El método Bowspring ofrece una nueva mirada al cuerpo en movimiento consiguiendo realizar un cambio de paradigma. En esta práctica se integran la activación consciente de las líneas fasciales y miofasciales siempre en juego con la tensegridad del cuerpo en pulsación y moviéndose en unión, mientras se mantienen las curvas naturales de la columna y se cuidan detalladamente las articulaciones.
  3. También se ofrecen prácticas de Hatha Yoga clásico, Yin Yoga, Yoga Restaurativo y Kundalini Yoga para así poder dar una visión más completa del yoga en sí y de los movimientos del cuerpo y las posibilidades que nos ofrecen las distintas prácticas de yoga para los jóvenes de hoy teniendo en cuenta el estilo de vida que la mayoría de las personas llevamos.
  4. Es una formación que se puede hacer online, en streaming. Podrás seguir esta formación desde tu casa en cualquier parte del mundo. Sentimos que es importante vernos y sentirnos presencialmente, pero entendemos que no todo el mundo puede viajar. Es un placer y un honor poder ofrecer esta posibilidad a los que quieran participar virtualmente.
  5. Dependiendo del número de participantes ponemos a tu disposición nuestro equipo de asistentes o lo que llamamos “hermanas mayores” para acompañar a cada uno durante toda la formación o te asignaremos a alguien para ayudarte siempre que lo necesites. Entendemos que damos mucha información en esta transformación y que, a veces, necesitamos apoyo para comprender algo o para ayudarnos a emprender nuestro camino en el mundo yoga para niños. Cuenta con nosotros para reunirnos contigo personalmente las veces que hagan falta durante el periodo de la formación y hasta seis meses después de la formación.
  6. Ofreceremos Om Work o preguntas de reflexión personal para hacer en casa para ayudarte a comprender mejor e integrar la información y la experiencia vivida durante el fin de semana. También recomendaremos textos para leer antes del siguiente fin de semana de formación.
  7. Mantenemos el mismo formato de invitar a profesores destacados en su campo, pero el fin de semana de formación será más corto, más manejable para ti.

Contenido de cada módulo de fin de semana

14 y 15 de octubre: ¿Qué es el yoga para niños y por qué es fundamental abrirnos a nuevas formas de educar? El rol esencial del maestro en el acompañamiento del desarrollo de un niño/a. Introducción al método Om Shree Om y explicación de los ingredientes de una clase de yoga para niños. Introducción al yoga para niños y al movimiento consciente. Introducción al uso de los aceites esenciales en tu práctica en clase.
18 y 19 de noviembre: Introducción a descubrimientos neurocientíficos de la última década y cómo apoyan al movimiento de yoga para niños. Introducción a la neuro-didáctica y a la teoría polivagal y a sus implicaciones en la enseñanza y el desarrollo. Pranayama, mantras y canciones. Mindfulness y meditación para niños.
Profesora invitada: Angels Anguera, formadora de Om Shree Om
20 y 21 de enero: Relajación, visualizaciones guiadas, dinámicas de consciencia sensorial y yoga nidra. La magia del arte y los dibujos en tus sesiones de yoga con niños: cómo prepararte, que podrías esperar. Yin Yoga, los restaurativos, el soma yoga etc. por qué y cómo adaptar las prácticas para niños y jóvenes. Introducción al mundo de la adolescencia.
Profesora invitada: Keilla Dias, autora, yoguini, maestra de yoga de niñas y niños, profesional del tejido fascial y directora de producción del Festival anual de yoga en familia de la escuela Om Shree Om que se celebra todos los años en Almería (www.omshreeomyogafestival.com)
17 y 18 de febrero: Importancia del estudio de los movimientos de los animales con los niños. Baños de sonido, anatomía oriental e introducción a distintas técnicas de masajes para niños que se pueden utilizar en el aula (masaje fascial, la reflexología, masaje de las manos, el shiatsu).
Profesora invitada: Beatriz García García, maestra infantil de la escuela Viva, Can Aulet, en Cataluña
16 y 17 de marzo: Integración sensorial, apego y enseñanza desde el apego. Kundalini yoga. Cómo organizar y gestionar las clases de yoga como actividad extraescolar en un colegio: ¿cómo crear tu marca personal de profe de yoga niños? ¿dónde y cómo ofrecer y/o vender tus clases? ¿Cuánto cobrar? ¿Cómo cobrar? ¿En escuelas o en parques, en centros de yoga o en bibliotecas? ¿Quieres crear un proyecto de investigación o cualquier proyecto sencillo para ofrecer en escuelas o centros? Te daremos pistas para agilizar tu camino.
Profesor invitado: José Luis Pizarro de Creciendo con el Yoga
20 y 21 de abril: Vivir, convivir, acompañar y guiar niños: retos que plantea a todo educador. Cómo hacerlo desde nuestro propio niño interior y cómo hacerlo con inteligencia emocional: herramientas que ayudan a hacernos ver, percibir y sanar con entendimiento, compasión y empatía.
Profesores invitados: Luis Caminero, director de la escuela de herramientas para la salud y el bien-estar, Nosóloyoga, en Valdepeñas, y Mayalén Marín, profesional de la inteligencia emocional

Si quieres apuntarte al curso, rellena el formulario para recibir más información. Nos pondremos en contacto contigo lo mas pronto posible.

Alguien esta interesado en una Formación
Nombre
Nombre

Nota de Christine McArdle,
directora de la escuela OM Shree OM

“Nuestra intención es la de presentar un modelo de escuela vanguardista y alternativa. Es una escuela que honra profundamente a sus alumnos y aspira a satisfacer las necesidades de cuerpo, mente y espíritu de cada uno de ellos. Esto quiere decir que el ritmo de las clases, la metodología que se emplea para introducir y trabajar la mayoría de los temas, la manera en que se mueve la energía grupal e individual, los trabajos o el “OM WORK” que se recomiendan, son formas de enseñar que rompen la visión clásica del alumnado en una escuela o universidad tradicional y ofrecen formas nuevas de aprender y educarnos individualmente y en equipo. Los temas se introducen poco a poco y se van alimentando durante el curso como una espiral, cada vez cogen más fuerza, se ven desde otra perspectiva, se alimentan de otra forma hasta que el alumno los integra en su ser… Dependiendo del alumnado que se presente, puede que se varíe el orden de la presentación de los contenidos del curso, que agregue un tema nuevo o se quite otro, siempre para satisfacer mejor las necesidades de cada grupo (únicos e irrepetibles todos) y así aprovechar mejor los talentos presentes en cada formación. Esto hace de esta experiencia de aprendizaje toda una aventura infinitamente enriquecedora y transformadora, además de ser un modelo de enseñanza progresista”

Más acerca del programa Om Shree Om

La escuela Om Shree Om, dirigida por su fundadora Christine McArdle, lleva 22 años formando a profesores, madres y padres, profesionales de la salud pública en el yoga para niños, adolescentes y personas con diversidad funcional. La escuela se fundó en el año 2004 en los Estados Unidos, siendo la primera formación de yoga para niños para registrarse con el Yoga Alliance, RCYS. Christine se trasladó a España con su familia en 2008 y continuó su trabajo aquí y en otras partes de Europa y Sudamérica.

Gracias a esta formación, o como muchos lo llaman “trans-formación”, han surgido ya decenas de programas educativos que apoyan una educación más holística, investigaciones universitarias y recursos -incluyendo libros ilustrados infantiles-, música para la práctica con niños, juegos y tarjetas para prácticas de asanas, mindfulness e inteligencia emocional, obras de teatro infantil y hasta encuentros y festivales de yoga para toda la familia. Colaboramos con programas de formación de docentes en el sector público y privado. Dentro del campo de la formación reglada de yoga, ofrecido por la INEF, Om Shree Om también participa en ella todos los años.

Hoy Om Shree Om sigue liderando el sector con pasión, guiando a los participantes de sus formaciones en su crecimiento personal, mientras integran las herramientas pedagógicas y yóguicas en sus vidas. Siempre en vanguardia, siempre al tanto de los nuevos descubrimientos científicos y tendencias educativas, Om Shree Om está orgullosa de ofrecer la máxima calidad a su alumnado porque nuestros niños y sus familiares y acompañantes lo merecen y lo requieren física, mental y espiritualmente.

Estoy feliz de haber compartido una formación hecha tan desde el corazón. Para mí ha sido muy importante, y el ambiente y la dinámica que crea Christine es maravilloso

Marta Coronel

… el curso ha sido fantástico, al menos para mí. Me ha llevado a conocer diversos estilos de yoga aplicables de manera lúdica a los más pequeños, esos grandes seres humanos de los que aprendemos tanto… puesto que son de una sola pieza y no disimulan, son tal cual, y su espejo es un yoga increíble. Christine me ha encantado, y la gente que ella ha invitado también. Agradezco con todo mi corazón la beca que me habéis dado, puesto que me habéis abierto una puerta que siento que es muy importante para mi vida

Luis Carmona

Me ha encantado la formación y me ha encantado Christine. Ella es genial!! 😉

Lucia Liencres

No tengo palabras xa describir este curso… todavía recuerdo mi ignorante pregunta cuando a William le pregunté en q se diferenciaba este curso de uno de 2 fines de semana como los q anunciaban en algunas revistas… después de un fin de semana con Christine se contesta por sí sola, porque no es una formación es una transformación lo que Christine logra en las personas. Enriqueciendo el curso con todos los puntos de vista de diferentes personas, donde te llueven los recursos, los enfoques, la información y sobre todo la ilusión y la alegría. Es como una luz q ilumina tu camino! Solo puedo dar gracias xq se cruzó en el mío

Gema Gómez Rico